10 años de Tertulia InDubio:
Reflexión, Compromiso y Futuro
1 de diciembre de 2014 – 1 de diciembre de 2024
Una década de debate, pensamiento crítico y construcción de ideas
El 1 de diciembre de 2014, un grupo de profesionales inquietos, apasionados por el conocimiento y con un firme compromiso social, fundó Tertulia InDubio. Desde aquel primer encuentro, nuestra misión ha sido clara: crear un espacio de reflexión abierto, donde el pensamiento crítico y el debate sereno sean la base para construir una sociedad mejor.
Hoy, 1 de diciembre de 2024, celebramos con orgullo nuestros diez años de trayectoria. A lo largo de esta década, hemos conseguido consolidarnos como un foro de diálogo de referencia, acogiendo voces de distintos ámbitos y ofreciendo un lugar donde la pluralidad y la inteligencia colectiva han sido el motor de nuestras conversaciones.
Nos acompañaron Luis Ybarra, Jaime Rocha, Fernando Rodríguez Galisteo, José Manuel Pardo y Jesús Maeztu Gregorio de Tejada.
En esta ocasión Julio Díaz Escudero fue objeto de su debido homenaje, recibiendo la placa que solo nuestros más ilustres invitados tiene colgada en el salón de su casa como el más preciado de sus regalos vitales, y todo nada más y menos que por ser el barco que guía nuestra tertulia frente a todo y todas, sin duda gracias a él crece nuestra tertulia cada vez más grande y fuerte. Gracias Julio.
Compromiso con el Debate Social
Un espacio diverso y enriquecedor

Lo que hace única a Tertulia InDubio es la diversidad de sus participantes e invitados. Durante esta década, hemos tenido el honor de contar con:
- Líderes políticos y sociales, como Jesús Maeztu, Juan Espadas y Alejandro Rojas Marcos, quienes han analizado el presente y el futuro de la política y los derechos ciudadanos.
- Expertos en ciencia e investigación, como José Manuel Pardo, Astrid Wagner y Enrique Figueroa, que han aportado su visión sobre los avances científicos y el medioambiente.
- Referentes en el ámbito cultural y filosófico, como Enrique Valdivieso, Miguel Rodríguez-Piñero y Joan Antoni Melé, que han ofrecido su visión sobre el arte, el derecho y los valores en la sociedad.
- Innovadores en tecnología y digitalización, que han explorado los retos de la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el impacto social de la revolución digital.
Y muchos más: https://tertuliaindubio.es/invitados
Esta pluralidad de enfoques nos ha permitido construir un pensamiento colectivo más sólido, fundamentado en la experiencia y la especialización de cada invitado.
MIEMBROS
A lo largo de estos diez años, Tertulia InDubio ha contado con la valiosa participación de miembros provenientes de una amplia gama de disciplinas y profesiones, enriqueciendo nuestras conversaciones y aportando perspectivas diversas. Esta pluralidad ha sido fundamental para abordar los temas desde múltiples ángulos y fomentar un debate inclusivo y profundo.
Diversidad Profesional de Nuestros Miembros:
- Derecho y Ciencias Jurídicas:
- Julio Díaz Escudero: Inspector de Trabajo y Profesor de Derecho del Trabajo en la Universidad de Sevilla.
- Rafael Díaz Escudero: Notario y Patrono de la Fundación de Mediación del Colegio de Notarios de Sevilla.
- José Luis Vilaplana: Abogado especializado en Derecho Laboral, Civil y Tecnológico; Formador en Habilidades Profesionales.
- Ramón Escudero Espín: Abogado en ejercicio y Director del bufete «Trajano XXV Abogados».
- Fernando Azcona: Abogado laboralista y Administrador Concursal.
- María Luisa Jiménez: Abogada y Directora del despacho Jiménez Santana Abogados.
- Ernesto Holgado Ramos: Abogado y Locutor en Cope.
- Jorge Castro: Auditor, Letrado, Administrador Concursal, Intermediario y Experto Inmobiliario, Empresario.
- Ciencia e Investigación:
- José Carlos Cuerda: Doctor en Ciencias y Socio Director de EVOLUCION CENTER.
- José Manuel Pardo: Biotecnólogo y Científico del CSIC.
- Margarita Paneque: Doctora en Química y Profesora en el CSIC.
- Ingeniería y Tecnología:
- Javier Ruiz Cabezas: Ingeniero PMP, Consultor Estratégico y Director de Proyectos.
- Milagros Ramón: Ingeniera Industrial.
- Empresariado y Economía:
- José María Compagni: Empresario en el sector de la formación.
- Renée Scott: Empresario.
- Nicolás Ybarra: Empresario en el sector de la hostelería.
- Francisco Serrano: Economista.
- José Antonio Carbonell: Economista.
- Luis Zambrana: Economista.
- Humanidades y Ciencias Sociales:
- Laura León: Fotógrafa.
- Milagro Martín: Catedrática de Escuela Universitaria en el Departamento de Administración de Empresas y Marketing.
- Teresa Ruiz: Arqueóloga.
- Miguel Vidal: Filósofo.
- Carmen Dastis: Socióloga y Trabajadora Social.
- Teresa Rojo: Socióloga.
- Pedro Casero: Historiador.
- Salud y Ciencias Médicas:
- Cinta Pérez: Médico.
- Isabel Rodríguez Salignac: Pediatra.
- Patricia Morales: Empresaria en el sector de aditivos industriales y médicos.
- Rocío Aguilar: Directora de Relaciones Corporativas en el sector biofarmacéutico.
- Religión y Teología:
- Augustine Kalamba: Sacerdote y Profesor de Teología.
- Matemáticas:
- Irene Marín: Matemática.
- Finanzas:
- Juan Torres: Financiero.
Esta diversidad profesional y académica ha permitido que Tertulia InDubio aborde una amplia gama de temas con profundidad y rigor, enriqueciendo el debate y fomentando una comprensión más completa de los desafíos y oportunidades que enfrenta nuestra sociedad. El compromiso y la responsabilidad de nuestros miembros han sido fundamentales para mantener la calidad y relevancia de nuestras tertulias, promoviendo siempre el respeto, la tolerancia y la búsqueda del conocimiento.
A medida que avanzamos hacia el futuro, continuaremos valorando y promoviendo esta diversidad, conscientes de que es a través de la integración de múltiples perspectivas como podemos construir una sociedad más justa, equitativa y esclarecida.
Completo en: https://tertuliaindubio.es/miembros2
Mantendremos nuestra esencia de independencia y pluralidad, asegurando que cada tertulia sea un espacio donde las ideas puedan florecer sin restricciones. Nuestro objetivo es seguir siendo un faro de conocimiento y debate crítico, inspirando a más personas a involucrarse activamente en la mejora de nuestra sociedad.
Además, continuaremos explorando nuevos formatos para nuestras tertulias, permitiendo que más voces sean escuchadas y que el intercambio de ideas sea más dinámico y accesible para todos.
Números que reflejan nuestra diversidad y compromiso
En estos 10 años, hemos construido un espacio de pensamiento que se sostiene sobre cifras y realidades concretas:
📌 26 invitados que han compartido su experiencia y conocimiento.
📌 28 miembros activos que mantienen viva la tertulia.
📌 8 sectores profesionales representados, reflejando una visión multidisciplinar.
📌 35% de nuestras tertulias han estado dedicadas a temas de política, analizando las claves del presente y el futuro social.
📌 35% han abordado aspectos de cultura y arte, explorando la historia, el pensamiento y la creatividad.
📌 15% han girado en torno a la investigación, dando voz a científicos y expertos que expanden los límites del conocimiento.
📌 15% han tratado sobre tecnología, anticipando los cambios y desafíos que la transformación digital nos impone.
Estos números no son solo estadísticas, sino el reflejo de un compromiso con el debate riguroso y la construcción de conocimiento colectivo.
Compromiso, responsabilidad y visión de futuro
Desde su fundación, Tertulia InDubio ha asumido la responsabilidad de fomentar el debate constructivo, basado en el respeto y la argumentación rigurosa.
Creemos firmemente que el pensamiento crítico y el conocimiento compartido son herramientas clave para mejorar nuestra sociedad. No nos conformamos con analizar la realidad: buscamos inspirar cambios y promover una participación ciudadana activa e informada.
De cara al futuro, nos comprometemos a seguir:
✅ Ampliando nuestras tertulias, abordando nuevos temas de interés social.
✅ Dando voz a más expertos y ciudadanos, para enriquecer el debate.
✅ Incorporando nuevas plataformas y formatos digitales, para que más personas puedan participar.
✅ Manteniendo nuestra esencia: independencia, pluralidad y pasión por el conocimiento.
¡Gracias por formar parte de esta historia!
Este aniversario no solo es un hito para Tertulia InDubio, sino también para cada persona que ha participado en nuestros encuentros. Sin vosotros, nada de esto habría sido posible.
📍 Seguimos adelante. Seguimos pensando. Seguimos debatiendo. Porque la búsqueda del conocimiento nunca termina.
¡Nos vemos en la próxima tertulia! 🎙️✨